El Instituto de Movilidad imparte un Diplomado en Movilidad Sostenible para servidores públicos en El Salvador

El Instituto de Movilidad ha dado comienzo al Diplomado en Movilidad Sostenible dirigido a funcionarios de El Salvador que va a desarrollar tras una licitación internacional.  Como coordinador académico y docente se cuenta con el presidente del Instituto de Movilidad, Julián Sastre, siendo la responsable de organización Rocío Moreno. Las clases serán impartidas por 10 docentes internacionales, todos Doctores o Máster en distintas disciplinas relacionadas con el transporte con amplia experiencia académica y profesional.

Se trata de una formación novedosa en este país y que capacitará de forma teórica y muy práctica a más de setenta personas dedicadas al ámbito de la Planificación de la movilidad y el transporte y al Urbanismo de varios departamentos de este país, para afrontar los nuevos retos que se plantean y que empiezan a ser urgentes a escala mundial.

Contamos con el cálido saludo de Doña Maribel Gutiérrez, representante residente del PNUD en el Salvador, que animó a todos los participantes a sacarle el máximo provecho al Diplomado, y que culminará con la puesta en práctica de todos los conocimientos adquiridos en las nuevas iniciativas que necesita el país.

El profesor Manuel Calvo, socio-ecólogo y experto en movilidad sostenible, fue el encargado de abrir los contenidos del temario que abarca un extenso recorrido por todas las dimensiones que es necesario tratar en estos casos: la dimensión ecológica, legislativa, política, social y por supuesto la planificación y herramientas para llevarlas a cabo.

Los asistentes aplaudieron la exposición y felicitaron el enfoque dado a esta apertura del curso que tendrá una duración de 16 semanas y que de momento ha conseguido crear una buena expectación.

 

No hay comentarios

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

× Contáctanos por WhatsApp